ESTUDIO

de los Niveles de Iluminación – Luxometrías

En Sahé Engineer Quality ofrecemos Estudios de Iluminación (Luxometrías) diseñado para evaluar y asegurar los niveles adecuados de iluminación en los espacios de trabajo de tu empresa. Las mediciones tienen como objetivo principal la Seguridad y Salud en el Trabajo la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades laborales.
IDENTIFICAMOS

Los peligros, valoración de riesgos y determinación de controles acorde a las necesidades de la organización, siendo objetiva y completa frente a todos los procesos y actividades que se realicen dentro de la empresa.

La empresa tiene la obligación de realizar una evaluación de los niveles de iluminación en el centro de trabajo, pues la deficiencia o exceso de luz puede ser factor para desencadenar accidentes y provocar enfermedades de trabajo.

Quality Standards
Quality Standards

Nuestro Estudio de Iluminación Incluye

Definición del objetivo del estudio

Se establece por qué se realizará la luxometría (seguridad laboral, control de calidad, cumplimiento de normativas como la NTC 4595 o ISO 8995, mejora de condiciones de trabajo, etc.).

Revisión de normativa y criterios de medición

Se identifican los niveles mínimos y máximos de iluminación requeridos para el tipo de actividad que se realiza en el área.

Inspección preliminar del lugar

Se hace un recorrido para conocer la distribución del espacio, la ubicación de luminarias, el tipo de actividad y posibles obstrucciones.

Preparación de equipos de medición

Se selecciona y calibra el luxómetro (instrumento que mide la intensidad lumínica). El luxómetro debe estar calibrado según fabricante y normativa vigente

Toma de mediciones

En cada punto se coloca el sensor del luxómetro de forma horizontal y estable. Se registra la lectura. Puede hacerse en diferentes momentos del día para evaluar cambios.

Análisis de resultados

Se calcula el promedio de iluminación en cada zona. Se compara con los valores mínimos y máximos requeridos por la norma. Se identifican zonas con iluminación deficiente o excesiva.

Recomendaciones de mejora

Según los resultados, se proponen acciones como: Sustitución o redistribución de luminarias.Uso de lámparas con mayor eficiencia lumínica. Implementación de controles de luz natural.

Elaboración y entrega del informe final

Se documenta todo el proceso con: Introducción y objetivo. Normas aplicadas. Metodología. Datos obtenidos. Gráficos, planos y fotografías. Conclusiones y recomendaciones.

¿Necesitas un Estudio de Iluminación para tu empresa?

¡Hablemos!. Estamos listos para guiarte.

    Empresas que actualmente cuentan con superficies y equipos fabricados en acero inoxidable certificados por Sahé Engineer Quality