de cumplimiento para las regulaciones vigentes sobre la aptitud de equipamientos en acero inoxidable destinados a entrar en contacto con alimentos

Resolución 683 de 2012
Por medio de la cual se expide el Reglamento Técnico sobre los requisitos sanitarios que deben cumplir los materiales, objetos, envases y equipamientos destinados a entrar en contacto con alimentos y bebidas para consumo humano.
Resolución 4142 de 2012
Por la cual se establece el reglamento técnico sobre los requisitos sanitarios que deben cumplir los materiales, objetos, envases y equipamientos metálicos destinados a entrar en contacto con alimentos y bebidas para consumo humano en el territorio nacional.
Y demás normas establecidas para el cumplimiento de los diferentes sistemas de gestión de la calidad.
La certificación debe indicar que el material es apto para entrar en contacto con alimentos para consumo humano y precisar en qué lista positiva o reglamento sanitario de sustancias y materiales autorizados de los referentes internacionales adoptados en la reglamentación colombiana para productos
destinados al contacto con alimentos y bebidas (FDA de Estados Unidos, Unión Europea o Mercosur) se
encuentra incluido el material o sustancia
Los requisitos antes mencionados se establecen debido a la gran variedad de aceros inoxidables existentes en el mercado, de los cuales no todos pertenecen a las listas positivas adoptados por la reglamentación colombiana.
Es de suma importancia recalcar que se cree que el acero inoxidable es un metal que no se oxida, pero puede suceder. El acero inoxidable es un metal “pasivo”, que contiene metales como el cromo, que forma una capa protectora que protege contra la oxidación. Cuando la capa superficial se rompe, es que el acero inoxidable se vuelve susceptible al oxido.
Este desgaste, oxidación o capa blanca que se genera en algunos equipos o partes de estos se debe a diferentes factores tales como: uso frecuente de detergentes y desinfectantes (como cloro, ácidos, amonios), uso de algunos aditivos alimentarios como nitritos, ácidos, humos etc.
Es por esto y con el fin de poder garantizar la resistencia química del acero inoxidable AISI 304 con el cual están fabricados la mayoría de equipos aptos para contacto con alimentos y pertenecientes a las listas positivas de la MERCOSUR aceptados por el INVIMA, realizar la certificación de los equipos en un periodo máximo de 2 a 3 años con el fin de evaluar en qué estado de pasivación se encuentra el equipo y de ser necesario poder realizar mantenimientos especializados que permitan recobrar la pasivación de placas y soldaduras.
SAHE Engineer Quality realiza la entrega de certificados únicos por equipo, los cuales cuentan con registro fotográfico, análisis de los resultados obtenidos, marca de agua, sello seco y stickers holográfico con una numeración única que permite garantizar la autenticidad y trazabilidad de los documentos entregados.


¿Necesitas certificar tus superficies de Acero Inoxidable para tu empresa?
¡Hablemos!. Estamos listos para guiarte.
Empresas que actualmente cuentan con superficies y equipos fabricados en acero inoxidable certificados por Sahé Engineer Quality














